Selene en la Mitología Griega: La Diosa de la Luna y sus Leyendas

Tabla de Contenidos

¿Quién es Selene en la mitología griega?

Selene es una de las diosas más antiguas y veneradas de la mitología griega. Su nombre significa "la que brilla" y se la considera la personificación de la luna, así como la protectora de la noche, el sueño y los nacimientos. Selene es hija de los titanes Hiperión y Tea, y hermana de Helios (el sol) y Eos (la aurora). Según algunos autores, también es madre de los cincuenta hijos que tuvo con el rey mortal Endimión, a quien amó perdidamente y a quien concedió el don de dormir eternamente para preservar su belleza.

Selene es una diosa que se caracteriza por su luminosidad, belleza y pureza. Se la representa como una mujer joven y hermosa, con una túnica blanca o plateada, una media luna en la cabeza y un carro tirado por dos caballos blancos o por un par de bueyes. A veces también se la asocia con un toro, un jabalí o un perro. Selene recorre el cielo cada noche, iluminando con su luz la tierra y el mar, y vigilando el sueño de los mortales.

Selene es una diosa que ha inspirado a muchos poetas, artistas y astrónomos a lo largo de la historia. Su figura se relaciona con el ciclo lunar, las mareas, la fertilidad y la magia. También se la considera una de las precursoras de las diosas lunares posteriores, como Artemisa, Hécate o Diana. Selene es una diosa que nos invita a contemplar la belleza de la naturaleza, a conectar con nuestro lado más íntimo y a soñar con lo imposible.

Los amores de Selene: Endimión, Zeus y Pan

Selene es una diosa que ha vivido grandes historias de amor, pero también de desengaño y dolor. Su romance más famoso es el que mantuvo con Endimión, un rey mortal de Élide que destacaba por su belleza y su sabiduría. Selene se enamoró de él al verlo dormir en una cueva del monte Lato, y le pidió a Zeus que le concediera el deseo de dormir para siempre junto a él. Zeus accedió a su petición, pero con una condición: que Selene le diera un hijo cada vez que lo visitara. Así, Selene engendró cincuenta hijos con Endimión, conocidos como los meneses, que representan las cincuenta lunas del ciclo olímpico.

Sin embargo, el amor de Selene por Endimión no fue exclusivo ni eterno. La diosa también tuvo otros amantes, entre ellos el propio Zeus, con quien tuvo a Pandeia, una ninfa de la belleza, y a Némesis, la diosa de la venganza. Además, Selene sucumbió al encanto de Pan, el dios de los pastores y los rebaños, que le regaló un vellocino blanco para seducirla. De esta unión nacieron Sirio, el perro más fiel del cielo, y Herse, una ninfa asociada al rocío. Estos amoríos le acarrearon a Selene algunos problemas, como la ira de Hera, la esposa de Zeus, o el desprecio de algunos mortales que la consideraban infiel e inconstante.

Los símbolos de Selene: la luna, el carro y los animales

Selene es una diosa que se identifica con varios símbolos que reflejan su naturaleza y sus atributos. El más evidente es la luna, el astro que representa su esencia y su poder. La luna es el símbolo de la noche, el sueño, la magia, la feminidad y la fertilidad. La luna también marca el paso del tiempo y los ciclos de la naturaleza, como las estaciones, las cosechas o las mareas. La luna tiene diferentes fases, que simbolizan las distintas facetas de Selene: la luna nueva es su nacimiento, la luna creciente es su juventud, la luna llena es su madurez y la luna menguante es su vejez.

Otro símbolo de Selene es el carro, el vehículo que usa para recorrer el cielo cada noche. El carro de Selene es similar al de su hermano Helios, pero más pequeño y menos brillante. El carro de Selene está tirado por dos caballos blancos llamados Eurípilo y Faetón, o por un par de bueyes llamados Brontes y Esteropes. El carro de Selene simboliza su movilidad, rapidez y elegancia. El carro de Selene también es el medio que usa para visitar a sus amantes, especialmente a Endimión.

Por último, Selene se relaciona con varios animales que tienen un vínculo con la luna o con su personalidad. Algunos de estos animales son el toro, que representa su fuerza y su pasión; el jabalí, que representa su ferocidad y su valentía; el perro, que representa su fidelidad y su protección; y el búho, que representa su sabiduría y su misterio. Estos animales son a menudo representados junto a Selene en las obras de arte o en los rituales dedicados a ella.

Selene en el arte y la cultura

Selene es una diosa que ha inspirado a muchos creadores a lo largo de la historia. Su figura ha sido plasmada en diversas obras de arte, como pinturas, esculturas, poemas o canciones. Algunos ejemplos de estas obras son:

  • El rapto de Endimión, un cuadro del pintor italiano Giovanni Battista Tiepolo, que muestra el momento en que Selene besa a Endimión dormido en la cueva.
  • Selene y Endimión, una escultura del artista francés Étienne Maurice Falconet, que representa a la pareja abrazada sobre una nube.
  • Himno homérico a Selene, un poema atribuido al poeta griego Homero, que describe la belleza y el poder de Selene como diosa de la luna.
  • Selene, una canción del grupo musical español Mecano, que narra la historia de amor entre Selene y Endimión desde el punto de vista de ella.

Selene también ha influido en la cultura popular, dando nombre a personajes, lugares o conceptos relacionados con la luna. Algunos ejemplos de estos son:

  • Selene, una superheroína de los cómics de Marvel, que tiene poderes psíquicos y es miembro de los X-Men.
  • Selene, una vampira protagonista de la saga cinematográfica Underworld, que se enamora de un hombre lobo.
  • Selena, una cantante estadounidense de origen mexicano, que fue asesinada por la presidenta de su club de fans.
  • Selenio, un elemento químico cuyo símbolo es Se y cuyo número atómico es 34, que se usa en la industria fotovoltaica y en la medicina.
  • Selenografía, la ciencia que se ocupa del estudio y la descripción de la superficie lunar.
  • Mitos Diosa Selene: sus aventuras y desventuras

    Selene, la diosa de la luna, no solo vivió una apasionada historia de amor con Endimión, sino que también protagonizó otros mitos que muestran sus aventuras y desventuras. Algunos de estos mitos son:

    • El rapto de Selene por Zeus. Según algunos autores, Selene fue seducida y raptada por Zeus, el rey de los dioses, que se transformó en un águila para llevarla al Olimpo. De esta unión nacieron dos hijas: Pandeia, una ninfa de la belleza, y Némesis, la diosa de la venganza. Sin embargo, este romance provocó la ira de Hera, la esposa celosa de Zeus, que persiguió a Selene y a sus hijas.
    • El engaño de Pan a Selene. Otro mito cuenta que Selene fue engañada por Pan, el dios de los pastores y los rebaños, que se enamoró de ella y quiso conquistarla. Pan le regaló un vellocino blanco, haciéndole creer que era la piel de un monstruo que había matado. Selene quedó impresionada por el obsequio y accedió a acostarse con él. De esta unión nacieron dos hijos: Sirio, el perro más fiel del cielo, y Herse, una ninfa asociada al rocío.
    • La rivalidad de Selene con Artemisa. Un tercer mito relata que Selene tuvo una rivalidad con Artemisa, la diosa de la caza y la virginidad, que también se identificaba con la luna. Se dice que Selene estaba celosa de Artemisa por su belleza y su poder, y que intentó eclipsarla en varias ocasiones. Artemisa, por su parte, despreciaba a Selene por su inconstancia y su infidelidad, y le lanzaba flechas para hacerla retroceder.

    Estos mitos nos muestran que Selene era una diosa con luces y sombras, capaz de vivir intensamente el amor, pero también de sufrir las consecuencias de sus actos. Selene era una diosa que reflejaba los cambios y los contrastes de la luna, así como los sueños y las ilusiones de los mortales.

    Galería de Imágenes de Selene

    Imagen de Selene, la diosa de la Luna Diosa griega Selene en su esplendor Luna llena y la figura de Selene Misterio y magia de Selene Escultura de Selene, la deidad lunar Luna llena y la influencia de Selene Selene en la mitología griega La diosa Selene en la mitología griega La diosa de la noche: Selene Escultura de la diosa Selene Luna llena y Selene en la mitología Selene y la influencia de la Luna La deidad lunar Selene en la mitología Escultura de Selene iluminando la noche Selene, la Luna y su misterio Selene en su carro lunar Selene y Endimión en el Monte Latmos Estatua de Selene

Preguntas Frecuentes sobre Selene

Selene es una de las diosas más antiguas y veneradas de la mitología griega. Personifica la luna y es la protectora de la noche, el sueño y los nacimientos.

Los símbolos de Selene, como la luna, el carro y los animales, representan su naturaleza y atributos, incluyendo la noche, la feminidad, la movilidad y la sabiduría.

Selene tuvo amores con Endimión, Zeus y Pan. Su romance más conocido es con Endimión, un rey mortal con quien tuvo cincuenta hijos.

Selene ha inspirado numerosas obras de arte, poesía y música. Su figura también ha dado nombre a personajes y conceptos relacionados con la luna en la cultura popular.

Selene protagoniza varios mitos, incluyendo el rapto por Zeus, su romance con Endimión y su rivalidad con Artemisa, que muestran su naturaleza compleja y sus relaciones con otros dioses y mortales.